MONTAÑA DE COLORES EN CUATRIMOTOS
MONTAÑA DE COLORES
FULL DAY
INTERMEDIO
COMPARTIDO
Le llaman “La Montaña Arcoíris”, “El Cerro Colorado” y en ocasiones “La Montaña De Los 7 Colores” pues la variedad de nombres tiene origen en la imaginación de viajeros aventureros, al admirar esta cadena de montañas que irradia indescriptible emoción al momento de visitarla.
Las mesetas, riachuelos, valles, punas y nevados nada mas complementan la grandeza de esta, acompañada de animales como: camélidos, aves, ovinos y por supuesto la gente local cuya felicidad es contagiable por más extraño sea el visitante. Este paisaje muestra a totalidad uno de los accidentes geográficos más hermosos que nuestra naturaleza nos entrega. Por esta y muchas razones fue incluida por «National Geographic» como uno de los 100 lugares que uno debe visitar antes de partir a la otra vida. Es la grandeza, misterio y paz que otorga este nombre a las montañas más famosas del Perú.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este maravilloso lugar pues al fin la vida es una maravillosa aventura que comienza cuando uno toma la decisión de hacerlo. No te pierdas de ser parte de la historia de La Montaña De Los 7 Colores.
Nuestra aventura empieza con el recojo del hotel en cusco.
- Entre las 06:00 am. pasaremos a recogerlos por su respectivo hotel, nos dirigimos al sur por un lapso de 1 hora y 30 minutos hasta llegar a Cusipata donde tendremos la parada para el desayuno.
- Después del desayuno seguiremos nuestro viaje en minivan por 1.5 horas pasando por los pueblos de Pitumarca y Janahuiri hasta llegar a la estación de bus.
- Después de las recomendaciones del guía y la práctica correspondiente con las cuatrimotos iniciamos nuestro recorrido por aproximadamente 20 minutos hasta llegar a escasos metros del mirador de la montaña de VINICUNCA.
- Una vez que llegamos a la MONTAÑA DE COLORES el guía nos brindara la explicación correspondiente y tendremos la visita de 50 minutos aproximadamente una ves terminado nuevamente tomaremos las cuatrimotos de regreso a la estación del bus.
- Abordamos el bus de regreso a Cusipata donde tendremos nuestro delicioso almuerzo para recuperar fuerzas.
- Retornaremos a la ciudad del cusco hora de llegada 19:00 aproximadamente.
INCLUYE:
- Transporte turístico
- Guía profesional español/ingles
- Desayuno.
- almuerzo.
- Cuatrimoto individual.
NO INCLUYE:
- Entrada.
- Caballos.
- Ropa y Calzado: Lleva ropa cómoda y adecuada para caminar, así como zapatillas de trekking.
- Clima y temperatura: dependiendo de la temporada se recomienda llevar ponchos de lluvia y ropa abrigadora ya que la temperatura puede varias desde los 2°C hasta los 18°C.
- Adaptación a la Altura: Tómate un tiempo para aclimatarte a la altitud de Cusco (aproximadamente 3,700 metros sobre el nivel del mar) antes de realizar el tour para evitar el mal de altura.
MAPA

PREGUNTAS FRECUENTES
Le llaman “La Montaña Arcoíris”, “El Cerro Colorado” y en ocasiones “La Montaña De Los 7 Colores” pues la variedad de nombres tiene origen en la imaginación de viajeros aventureros, al admirar esta cadena de montañas que irradia indescriptible emoción al momento de visitarla. Las mesetas, riachuelos, valles, punas y nevados nada mas complementan la grandeza de esta, acompañada de animales como: camélidos, aves, ovinos y por supuesto la gente local cuya felicidad es contagiable por más extraño sea el visitante. Este paisaje muestra a totalidad uno de los accidentes geográficos más hermosos que nuestra naturaleza nos entrega. Por esta y muchas razones fue incluida por National Geographic como uno de los 100 lugares que uno debe visitar cuando se viene a Cusco – Perú.
Es recomendable llevar ropa cómoda y ligera, un sombrero o gorra, protector solar, agua, y una cámara para capturar los recuerdos.
Si visitas durante la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), también es útil llevar un impermeable o paraguas
Si experimentas mal de altura, es importante descansar, mantenerte bien hidratado, y evitar el ejercicio físico intenso.
Llevar contigo algunas hojas de coca o té de coca puede ayudarte ya que es una práctica local para aliviar los síntomas.
Si los síntomas persisten, consulta a un médico.